La educación es el motor que impulsa el cambio. Nuestro programa educativo en Lengua de Signos se basa en:
A través de la enseñanza en Lengua de Signos, abrimos nuevas puertas y oportunidades, fomentando la autonomía y el desarrollo integral de cada alumno.
En CISM ofrecemos tres servicios clave para fomentar la inclusión comunicativa: formación en Lengua de Signos Española (LSE), actividad divulgativa sobre la cultura sorda y participación en investigación lingüística aplicada. Cada uno de estos ámbitos está diseñado para acercar la lengua de signos a la sociedad, eliminando barreras y generando entornos más accesibles.
Nuestro servicio de formación incluye cursos presenciales y online adaptados a diferentes perfiles: personas sordas que desean perfeccionar su lengua natural, oyentes interesados en aprender LSE, y profesionales que buscan mejorar su comunicación con personas sordas. Además, elaboramos materiales didácticos propios y utilizamos metodologías innovadoras basadas en la práctica real.
La actividad divulgativa tiene como fin, promover el conocimiento y respeto por la cultura sorda; para ello organizamos talleres, charlas, campañas educativas y colaboraciones con centros educativos, entidades sociales y medios de comunicación. Por otro lado, a través de la investigación, contribuimos al desarrollo de recursos educativos, estudiamos el uso actual de la LSE y mejoramos continuamente nuestras estrategias pedagógicas. En conjunto, estos tres servicios definen nuestro compromiso: hacer de la lengua de signos una herramienta cotidiana, accesible y transformadora.
Profesores en permanente reciclaje y perfeccionamiento con conocimientos de los nuevos materiales en LSE
Acciones formativas diseñadas para una formación satisfactoria del alumnado
Nuestra formación abarca una gran variedad de cursos adaptándonos a las necesidades de particulares, organismos y empresas